
La energía vital es un concepto clave en muchas tradiciones de bienestar. Exploramos cómo influye en nuestra salud y cómo podemos cultivarla para vivir con más vitalidad.
¿Te has preguntado por qué a veces actúas de manera impulsiva y te cuesta controlar tus emociones? La respuesta podría estar en tu cerebro reptiliano, una parte de nuestra mente que se remonta a nuestros ancestros más primitivos y que aún hoy influye en nuestra conducta.
Conoce tu menteEl cerebro reptiliano es la parte más antigua y primitiva del cerebro humano, y se encarga de funciones básicas como la supervivencia, el instinto de lucha o huida, el control del ritmo cardíaco y la respiración, entre otras. Esta región cerebral está presente en todos los vertebrados y es heredada de nuestros antepasados reptiles.
Según la teoría de la evolución, se desarrolló hace unos 300 millones de años, cuando los primeros reptiles aparecieron en la Tierra. Con el tiempo, esta parte se fue adaptando y evolucionando, dando lugar a otras áreas cerebrales más complejas y especializadas.
Aunque cumple funciones vitales para nuestra supervivencia, también puede influir en nuestra conducta de manera negativa. Por ejemplo, cuando nos dejamos llevar por nuestros instintos y actuamos sin pensar, estamos actuando desde el cerebro reptiliano. Esto puede llevarnos a tomar decisiones impulsivas y a veces peligrosas.
Sin embargo, no todo es negativo. También nos permite reaccionar rápidamente ante situaciones de peligro o estrés, lo que puede salvarnos la vida en algunas ocasiones.
En resumen, es una parte fundamental de nuestro cerebro y nuestra historia evolutiva. Aunque puede influir en nuestra conducta de manera negativa, también nos permite reaccionar rápidamente ante situaciones de peligro. Conocer esta parte de nosotros puede ayudarnos a entender mejor nuestra conducta y a tomar decisiones más conscientes y racionales.
La energía vital es un concepto clave en muchas tradiciones de bienestar. Exploramos cómo influye en nuestra salud y cómo podemos cultivarla para vivir con más vitalidad.
El burnout, un agotamiento extremo y crónico, amenaza nuestra capacidad de alcanzar metas. Identificar sus causas y aplicar estrategias efectivas es clave para prevenirlo y mantener un rendimiento óptimo sin sacrificar la salud mental.
Descubre cómo mantener tu cerebro sano y prevenir enfermedades neurodegenerativas mediante sencillos hábitos diarios.
Transforma tu enfoque y productividad con estrategias comprobadas.
La respiración consciente es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar el bienestar. Descubrimos cómo integrarla en la rutina diaria para disfrutar de sus beneficios.
La energía vital es un concepto clave en muchas tradiciones de bienestar. Exploramos cómo influye en nuestra salud y cómo podemos cultivarla para vivir con más vitalidad.
Algunos alimentos pueden causar inflamación en el cuerpo, afectando nuestra salud y bienestar. Descubrimos cuáles son y cómo reducir su impacto en nuestra vida diaria.