Descubre el misterioso cerebro reptiliano: ¿qué es y cómo afecta nuestra conducta?

¿Te has preguntado por qué a veces actúas de manera impulsiva y te cuesta controlar tus emociones? La respuesta podría estar en tu cerebro reptiliano, una parte de nuestra mente que se remonta a nuestros ancestros más primitivos y que aún hoy influye en nuestra conducta.

Conoce tu menteLifeLife
cerebro reptiliano
Haz click para escuchar el audio de la nota.

El cerebro reptiliano es la parte más antigua y primitiva del cerebro humano, y se encarga de funciones básicas como la supervivencia, el instinto de lucha o huida, el control del ritmo cardíaco y la respiración, entre otras. Esta región cerebral está presente en todos los vertebrados y es heredada de nuestros antepasados reptiles.

Según la teoría de la evolución, se desarrolló hace unos 300 millones de años, cuando los primeros reptiles aparecieron en la Tierra. Con el tiempo, esta parte se fue adaptando y evolucionando, dando lugar a otras áreas cerebrales más complejas y especializadas.

Aunque cumple funciones vitales para nuestra supervivencia, también puede influir en nuestra conducta de manera negativa. Por ejemplo, cuando nos dejamos llevar por nuestros instintos y actuamos sin pensar, estamos actuando desde el cerebro reptiliano. Esto puede llevarnos a tomar decisiones impulsivas y a veces peligrosas.

Sin embargo, no todo es negativo. También nos permite reaccionar rápidamente ante situaciones de peligro o estrés, lo que puede salvarnos la vida en algunas ocasiones.

En resumen, es una parte fundamental de nuestro cerebro y nuestra historia evolutiva. Aunque puede influir en nuestra conducta de manera negativa, también nos permite reaccionar rápidamente ante situaciones de peligro. Conocer esta parte de nosotros puede ayudarnos a entender mejor nuestra conducta y a tomar decisiones más conscientes y racionales.

Te puede interesar
Lo más visto