Últimas novedades del entrenamiento en ayunas.

¿Deberías entrenar en ayunas? En este articulo te actualizamos las ultimas novedades.

Entrena tu cuerpoLifeLife
entrenamientos en ayunas
Haz click para escuchar el audio de la nota.

El interés por los beneficios del entrenamiento en ayunas ha crecido considerablemente dentro de la comunidad científica y entre los entusiastas del ejercicio físico. Un estudio reciente publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism arroja luz sobre este debate, investigando cómo la ausencia de ingesta previa al ejercicio puede afectar la respuesta metabólica del cuerpo. A lo largo de la historia, la humanidad ha estado acostumbrada a realizar actividad física en ayunas, principalmente por necesidades de supervivencia como la caza y la recolección. Esto sugiere que nuestro organismo podría estar bien adaptado a este estado.

Este estudio se enfocó en hombres con sobrepeso u obesidad y se organizó en tres grupos: aquellos que comían antes de ejercitarse, los que entrenaban en ayunas, y un grupo control que no realizaba actividad física. Los resultados mostraron que el entrenamiento en ayunas potenciaba la quema de lípidos intramusculares, utilizando la grasa almacenada como principal fuente de energía, en comparación con quienes consumían alimentos antes de ejercitarse. Además, se observó una mejora en la sensibilidad a la insulina en el grupo que entrenaba sin desayunar, lo cual podría tener efectos positivos sobre el metabolismo a largo plazo.

Sin embargo, el estudio también indicó que no había diferencias significativas en la pérdida de peso entre los grupos a corto plazo. Esto sugiere que, para la reducción de peso específicamente, entrenar en ayunas no ofrece ventajas claras sobre entrenar después de haber comido. La decisión de incorporar el entrenamiento en ayunas en la rutina personal depende de los objetivos individuales de cada persona. Mientras que puede ofrecer beneficios metabólicos para algunos, especialmente aquellos interesados en mejorar la sensibilidad a la insulina y la utilización de la grasa, no necesariamente es la estrategia más efectiva para todos los objetivos relacionados con el ejercicio y la salud. La elección debe basarse en las metas personales, las preferencias individuales y, por supuesto, en la orientación de profesionales de la salud.

Te puede interesar
Lo más visto