
Descubre cómo el estoicismo puede transformar tu bienestar diario.
El NAD participa en el metabolismo de los alimentos, la producción de energía y la reparación celular.
Vive más y mejor¿Sabías que el NAD (nicotinamida adenina dinucleótido) es una molécula esencial para la vida? El NAD participa en muchas reacciones químicas que ocurren en las células, como la producción de energía, la reparación del ADN y la regulación del estrés oxidativo. El NAD también es importante para el envejecimiento, ya que se ha demostrado que su nivel disminuye con la edad y que su restauración puede mejorar la salud y la longevidad de los organismos.
Pero, ¿cómo podemos aumentar el NAD en nuestro cuerpo? Una forma es consumir alimentos ricos en precursores del NAD, como la carne, el pescado, los lácteos, las verduras de hoja verde y las legumbres. Otra forma es tomar suplementos que contengan nicotinamida ribósido (NR) o nicotinamida mononucleótido (NMN), que son formas de vitamina B3 que se convierten en NAD en las células. Estos suplementos han demostrado tener efectos beneficiosos en animales y humanos, como mejorar el metabolismo, la función cognitiva, la resistencia física y la protección contra enfermedades.
Así que ya sabes, si quieres sentirte más joven, más fuerte y más feliz, no te olvides de cuidar tu niveles de NAD.
Descubre cómo el estoicismo puede transformar tu bienestar diario.
Descubre cómo tus hábitos impactan en tu longevidad y aprende a medir tu velocidad de envejecimiento con herramientas innovadoras.
El colágeno es esencial para mantener nuestra piel y articulaciones juveniles. Aprende cómo aumentarlo y protegerlo con estos consejos.
¿Por qué nuestras células pierden su funcionamiento óptimo con el paso del tiempo?
La respiración consciente es una herramienta poderosa para reducir el estrés y mejorar el bienestar. Descubrimos cómo integrarla en la rutina diaria para disfrutar de sus beneficios.
La energía vital es un concepto clave en muchas tradiciones de bienestar. Exploramos cómo influye en nuestra salud y cómo podemos cultivarla para vivir con más vitalidad.
Algunos alimentos pueden causar inflamación en el cuerpo, afectando nuestra salud y bienestar. Descubrimos cuáles son y cómo reducir su impacto en nuestra vida diaria.