La autofagia para mejorar tu salud.

La autofagia es literalmente comerse a uno mismo. Aquí te explicamos algunos beneficios.

Vive más y mejorLifeLife
autofagia
Haz click para escuchar el audio de la nota.

La autofagia es un proceso natural de limpieza celular en el cual las células de nuestro cuerpo se deshacen de proteínas y otros materiales no deseados. Se ha demostrado que la activación de la autofagia puede tener beneficios para la salud, como la prevención del envejecimiento y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas.

 A continuación, se presentan algunas formas de promover la autofagia:

  • Ayuno intermitente: el ayuno intermitente es una práctica que consiste en alternar períodos de alimentación con períodos de ayuno. Se ha demostrado que el ayuno intermitente puede aumentar la autofagia.
  • Ejercicio: el ejercicio regular también puede promover la autofagia, especialmente el ejercicio de alta intensidad.
  • Reducción de calorías: la restricción calórica se ha demostrado que aumenta la autofagia en ratones y otros animales.
  • Consumo de ciertos alimentos: algunos alimentos, como el té verde, la cúrcuma y el café, se han asociado con un aumento de la autofagia.
  • Suplementos: algunos suplementos, como la vitamina D y la melatonina, también pueden aumentar la autofagia.

 Es importante tener en cuenta que la activación de la autofagia puede ser un proceso complejo y que se necesita más investigación para comprender completamente cómo funciona y cómo puede ser utilizada para mejorar la salud. Además, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier práctica que pueda afectar la dieta o el ejercicio.

Te puede interesar
Lo más visto