Ayuno intermitente vs reducción calórica: ¿cuál es mejor para la salud y longevidad?

En estos últimos tiempos hay un dilema entre cuál de estos 2 métodos funciona mejor.

Eres lo que comesLifeLife
restriccion calorica
Haz click para escuchar el audio de la nota.

El ayuno intermitente y la reducción calórica son dos métodos populares para mejorar la salud y potencialmente aumentar la longevidad. Ambos enfoques tienen sus propias ventajas y mecanismos de acción, y su efectividad puede variar según las necesidades y circunstancias individuales. Analicemos cada uno de ellos para entender mejor cuál podría ser más adecuado para ti.

Ayuno Intermitente: Periodos de Ayuno y Alimentación

El ayuno intermitente implica alternar entre períodos de ayuno y de alimentación. Los métodos comunes incluyen el ayuno 16/8 (ayunar durante 16 horas y comer durante 8 horas) y el ayuno de 24 horas una o dos veces por semana.

  • Beneficios: Mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la inflamación y puede influir positivamente en la salud cardiovascular y cerebral. Algunos estudios sugieren que el ayuno intermitente puede activar vías genéticas relacionadas con la longevidad (Fuente: New England Journal of Medicine, 2019).
  • Consideraciones: Puede ser más sencillo de seguir para algunas personas, ya que no requiere contar calorías constantemente. Sin embargo, no es adecuado para todos, especialmente para aquellos con ciertas condiciones médicas o historial de trastornos alimenticios.

Reducción Calórica: Disminución de la Ingesta Calórica

La reducción calórica consiste en disminuir la ingesta de calorías diarias sin incurrir en desnutrición. Generalmente, se trata de una reducción del 10-40% de las calorías.

  • Beneficios: Estudios han demostrado que la reducción calórica puede extender la vida útil en varias especies y mejorar varios marcadores de salud en humanos, como la reducción del riesgo de enfermedades crónicas (Fuente: Science, 2018).
  • Consideraciones: Requiere un monitoreo constante de la ingesta de alimentos y puede ser difícil de mantener a largo plazo. Es importante asegurar una nutrición adecuada para evitar deficiencias.

Comparación y Elección Personal

  • Efectividad: Ambos métodos pueden ser efectivos para mejorar la salud y potencialmente aumentar la longevidad. La elección depende de las preferencias personales, los objetivos de salud y el estilo de vida.
  • Sostenibilidad: Es crucial elegir un método que puedas sostener a largo plazo. El ayuno intermitente puede ser más fácil para quienes prefieren no contar calorías, mientras que la reducción calórica puede ser más adecuada para aquellos que buscan un enfoque más estructurado.
  • Salud Individual: Antes de decidir, considera tu salud actual. Consulta con un profesional de la salud si tienes condiciones preexistentes, como diabetes, problemas cardíacos o trastornos alimenticios.

Tanto el ayuno intermitente como la reducción calórica tienen potencial para mejorar la salud y la longevidad, pero su idoneidad varía según cada individuo. Al final, la mejor opción es la que se alinea con tus preferencias personales, necesidades nutricionales y que puedes mantener de manera saludable y consistente a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto