Gluten y enfermedad celíaca: lo que necesitas saber.

Descubre qué es el gluten, cómo afecta a quienes padecen enfermedad celíaca y qué alimentos evitar para llevar una dieta saludable.

Eres lo que comesLifeLife
gluten-free-1000x667

El gluten es una proteína presente en granos como el trigo, la cebada y el centeno. Se encuentra comúnmente en alimentos como pastas, cereales y pan. También puede "colarse" en productos como suplementos vitamínicos, bálsamos labiales y algunos productos para el cabello o la piel.

La mayoría de las personas no tiene problemas con el gluten, pero para quienes padecen enfermedad celíaca, el gluten puede ser perjudicial. Esta enfermedad es hereditaria y afecta al 1% de la población mundial.

En la enfermedad celíaca, el gluten provoca que el sistema inmunitario ataque al intestino delgado, dañando las vellosidades que permiten la absorción de nutrientes. Esto puede llevar a otros problemas de salud.

Síntomas en Adultos y Niños

Adultos:

  • Dolores de cabeza
  • Cansancio
  • Depresión o ansiedad
  • Dolor en músculos o huesos
  • Sarpullido con picazón (dermatitis herpetiformes).

Niños:

  • Dolor de estómago
  • Náuseas y vómitos
  • Retraso en el crecimiento
  • Pubertad tardía

Si no se la trata, la enfermedad celíaca puede causar complicaciones graves como anemia, infertilidad y huesos frágiles con tendencia a quebrarse.

La enfermedad celíaca puede ser difícil de diagnosticar porque se parece a otras enfermedades.

Diagnóstico y Tratamiento

Si su doctor cree que usted puede tener enfermedad celíaca, puede pedirle un análisis de sangre que busque marcadores.

El diagnóstico también puede ser confirmado con una biopsia. Para ello, se extrae un pequeño fragmento de tejido bajo anestesia usando un tubo delgado llamado endoscopio. 

La buena noticia es que existe un tratamiento: hacer una dieta sin gluten.

Las personas con celiaquía deben aprender qué pueden comer y qué no, y deben leer las etiquetas de los alimentos con atención.

Seguir esta dieta ayudaría con los síntomas y también a sanar el intestino delgado.

Adoptar una dieta sin gluten puede ser un desafío, pero es esencial para la salud de quienes padecen celiaquía. Infórmate y cuida tu bienestar.

Te puede interesar
Lo más visto