Estrategias nutricionales para un metabolismo saludable.

¿Por qué comes menos pero no bajas de peso? Descubre cómo manejar las variables que impactan en tu metabolismo para lograr un peso saludable.

Eres lo que comesLifeLife
TABLEAU-CALORIES

El concepto de calorías entran versus calorías salen puede parecer sencillo, pero en realidad, factores como el estrés, el tipo de alimentos y la adaptación metabólica juegan un papel crucial. Aquí te explicamos cómo estas variables pueden afectar tu proceso de pérdida de peso.

Cuando reducimos la ingesta calórica por periodos prolongados, nuestro cuerpo percibe esto como una amenaza a la supervivencia. En respuesta, disminuye el metabolismo basal para conservar energía. Esto significa que a pesar de comer menos, el cuerpo ajusta su gasto energético, ralentizando funciones no esenciales y dificultando la pérdida de peso a largo plazo.

Para evitar que el cuerpo se acostumbre a una baja ingesta calórica y reduzca el metabolismo, es recomendable alternar entre periodos de dieta hipocalórica y normocalórica. Además, ciertos alimentos pueden acelerar la quema de grasas, como las proteínas y la fibra soluble, que también benefician a la flora intestinal.

Por otro lado, la subestimación de calorías consumidas y la sobreestimación de calorías gastadas son errores comunes que pueden sabotear nuestros esfuerzos. Aparatos como el Apple Watch pueden sobreestimar el gasto calórico, dando una falsa impresión de las calorías quemadas.

Para mantener un metabolismo saludable, es crucial no solo enfocarse en las calorías, sino también en cómo estas afectan nuestras hormonas y el tipo de nutrientes que consumimos. Mantén un enfoque balanceado, alterna tu dieta y selecciona alimentos que apoyen tu metabolismo para obtener mejores resultados.

Reflexiona y ajusta tu dieta considerando estos factores. ¡Tu salud y bienestar son prioridad!

Te puede interesar
Lo más visto