¿Cuánto debe durar tu ayuno?

Acá te detallamos que pasa en tu cuerpo cuando van pasando las horas durante tu ayuno.

Eres lo que comesLifeLife
ayuno intermitente

El inicio del viaje hacia la salud:

Comencemos por entender que el ayuno intermitente no es una dieta restrictiva, sino un método de programar las comidas para maximizar los procesos naturales del cuerpo. Supongamos que consumes una comida rica en carbohidratos al mediodía. Si no se queman, estos carbohidratos se almacenan como grasa. Aquí es donde el ayuno intermitente entra en juego.

Las primeras horas: reducción de la glucosa en sangre.

Tras un ayuno de 2 a 8 horas, el cuerpo comienza a reducir la glucosa en sangre, un proceso esencial para evitar la acumulación de grasa. Este es el primer paso hacia un cambio positivo en nuestro metabolismo.

De 8 a 12 horas: cambiando la fuente de energía.

Al llegar a las 8-10 horas de ayuno, el cuerpo produce hormonas hiperglucémicas para mantener los niveles de glucosa utilizando reservas de glucógeno del hígado. Al alcanzar las 12 horas, estas reservas se agotan, y el cuerpo empieza a usar grasa como fuente de energía. Este es el punto crucial para quienes buscan la pérdida de peso.

Más allá de las 12 horas: beneficios amplificados.

Entre las 12 y 16 horas, el proceso de lipolisis se activa, utilizando la grasa almacenada. Además, se observa un aumento en la hormona del crecimiento, ralentizando el proceso de envejecimiento y acelerando la regeneración de tejidos.

La Autofagia: un proceso galardonado.

A partir de las 16 horas, se inicia la autofagia, reconocida con el Premio Nobel en 2016. Este proceso desintoxica el cuerpo al utilizar los residuos celulares, contribuyendo a una limpieza interna profunda.

Estimulación de células madre: el punto culmine.

Al extender el ayuno a 20-22 horas, se estimula la producción de células madre, lo que promueve un efecto rejuvenecedor significativo. Este beneficio demuestra que el ayuno intermitente va más allá de la pérdida de peso; se trata de un rejuvenecimiento integral.

Una herramienta poderosa para el bienestar.

El ayuno intermitente no se centra en reducir calorías o cambiar la dieta drásticamente, sino en cómo programar la ingesta de alimentos para aprovechar al máximo los procesos naturales del cuerpo. Es una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar general.

 

Te puede interesar
Lo más visto